Libros recomendados para comenzar un club de lectura 

¿Buscas libros para un club de lectura cristiano? Aquí algunas recomendaciones que te ayudarán a profundizar en doctrinas esenciales, practicar disciplinas espirituales y desarrollar un pensamiento bíblico sólido.
Foto: Envato Elements

En este artículo te quiero presentar algunos libros que pueden ser excelentes opciones para tu club de lectura. Todos estos libros tratan de cierta doctrina esencial para la vida del creyente, nos enseñan a practicar cierta disciplina espiritual o nos enseñan a pensar bíblicamente sobre cierto problema.

Aquí te dejo algunas recomendaciones sin orden de importancia:

1. Orando la Biblia 

Este libro nos enseña a orar usando pasajes de la Biblia. Donald Whitney, menciona que muchas veces nuestras oraciones se vuelven repetitivas y ese es el motivo por el que dejamos de orar. Cuando oramos con la Biblia en mano, siempre tendremos algo nuevo qué orar. Orando la Biblia nos invita a practicar la oración con pasajes bíblicos y pasos específicos.

¿Qué mejor que usar las palabras inspiradas del Espíritu Santo en nuestras oraciones para comunicarnos con Dios?

En Orando la Biblia, Donald Whitney nos enseña a orar usando pasajes de la misma Escritura / Imagen: Amazon

2. Doce mujeres extraordinarias 

En Doce mujeres extraordinarias, el pastor John MacArthur expone sobre las vidas de algunas de las mujeres más importantes de la Biblia. Cada una de ellas llegó a ser de influencia porque se sometió al plan que Dios tenía para su vida.

Su manera extraordinaria de vivir fue posible solamente porque se encontraron con el poder transformador de Dios en sus vidas. Este libro me animó a imitarlas y aprender a depender de Dios como ellas lo hicieron.

Portada de Doce mujeres extraordinarias, del pastor John MacArthur / Imagen: VaE

3. La disciplina de la gracia

Jerry Bridges describe la vida del creyente como un aeroplano. Por un lado tenemos el ala” de la gracia de Dios: Su ayuda, nuestra dependencia de Él y Su trabajo en nosotras. Y por otro lado tenemos la otra “ala”: nuestra obediencia y disciplina en cumplir Sus mandamientos. El crecimiento en el cristiano se da cuando ambos aspectos existen. Y en cada acto de obediencia, necesitamos del poder de la gracia de Dios actuando en nosotras.

La disciplina de la gracia es un libro enfocado en el evangelio de salvación solo a través de la obra expiatoria de Cristo: Su vida perfecta, muerte y resurrección; a la vez que nos invita a una vida de obediencia en completa dependencia del poder el Espíritu de Dios.

Portada de La disciplina de la gracia, de Jerry Bridges / Foto: VaE

4. El temor y nuestra sed de aprobación 

En El temor y nuestra sed de aprobación, la autora expone lo que es el temor al hombre, explica lo que es el temor correcto hacia Dios y nos da herramientas para identificar nuestro error. Al final de cada capítulo encontramos una guía de estudio con pasajes bíblicos y preguntas para nuestra comprensión y aplicación.

Karla de Fernández dice: “Solemos olvidar las bondades de Dios: el hecho de que nos haya elegido y atraído a Él, y que haya puesto Su temor en nuestros corazones al darnos a Cristo. Solemos olvidar que el Dios del universo entero es nuestro Padre y nos llenamos de temores terrenales y banales. Finalmente, como los israelitas, nos quejamos, murmuramos y buscamos en las personas lo que ya hemos recibido en Cristo. Estamos completas en Él, pero solemos olvidarlo”.

Pensé que sería un libro muy sencillo de leer, pero al contestar estas preguntas me di cuenta de algunas áreas de mi vida en las que aún tengo temor al hombre. ¡Gloria a Dios por la convicción de pecado que trajo a través de este recurso! Espero que el Señor también lo use contigo.

Portada de El temor y nuestra sed de aprobación, por Karla de Fernández / Imagen: VaE

5. Por el poder del Espíritu 

El Espíritu Santo sigue moviéndose en las vidas de los creyentes. Pero no con manifestaciones extrañas y visibles, sino al habitar en las vidas de cada persona que viene a Cristo en arrepentimiento y fe.

El pastor Miguel Núñez lo explica de la siguiente manera en su libro Por el poder del Espíritu:

Somos la tierra donde el fruto crece. La condición de esa tierra puede ser muy fértil o puede ser de mala calidad. Un creyente sumiso, humilde y obediente es tierra fértil para que crezca el fruto. Un creyente orgulloso, testarudo y desobediente es una tierra de mala calidad para que el fruto crezca. Y así podemos ver que nuestra santificación es un trabajo del Espíritu de Dios que va de la mano con nuestras obras de obediencia.

Cuando sometemos cada área de nuestra vida a Dios, Su Espíritu trabaja en poder. 

Portada de Por el poder del Espíritu, por Miguel Núñez / Imagen: Integridad y Sabiduría

6. Teología visual 

Teología visual es un excelente recurso para grupos de estudio, discipulado uno a uno o para estudio personal. No había leído un libro más completo acerca de lo que es la vida cristiana: explica las verdades profundas del evangelio de una forma sencilla, fácil de leer y práctica.

Tim Challies y Josh Byers dicen: “Lo que aprendes de Dios y de ti mismo a través de la Biblia debe formar y moldear tu corazón mediante la obra del Espíritu Santo, equipándote para vivir una vida que le honre. La doctrina nunca debe ser una búsqueda fría de los hechos, sino una búsqueda al rojo vivo del Dios vivo, lo que al final lleva a la gozosa obediencia”.

Portada de Teología Visual, por Tim Challies y Josh Byers / Foto: VaE

7. La santidad de Dios 

La lucha del cristiano contra el pecado tiene mayor sentido cuando ampliamos nuestra comprensión de la santidad de Dios. En La santidad de Dios, R. C. Sproul hizo un gran trabajo al ayudarnos a maravillarnos en la persona santa de Dios. Él dice que la santidad de Dios no es simplemente un atributo, una característica de Dios, sino que es toda Su esencia. Y para amar a este Dios santo, necesitamos de la obra regeneradora de Su Espíritu:

El único tipo de Dios que podemos amar con nuestra naturaleza pecaminosa es a un dios profano, un ídolo hecho con nuestras propias manos. A menos que seamos nacidos del Espíritu de Dios, a menos que Dios derrame Su amor santo en nuestros corazones, a menos que Él, en Su gracia, se incline a cambiar nuestros corazones, no lo amaremos. Él es quien toma la iniciativa de restaurar nuestras almas. Sin Él, no podemos hacer nada justo. Sin Él, estaríamos condenados a la separación eterna de Su santidad. Podemos amarlo solo porque Él nos amó primero. Amar a un Dios santo requiere de gracia, una gracia lo suficientemente fuerte como para atravesar nuestros corazones endurecidos y despertar nuestras almas moribundas.

Portada de la Santidad se Dios, por R.C. Sproul / Imagen: Poiema Publicaciones

Te invito a considerar estos recursos para tu próximo club de lectura en tu iglesia local.

Ana Robinson

Ana Robinson

Ana Robinson es mexicana y vive en los Estados Unidos, es Médico y tiene una Maestría en Administración de Negocios. Se dedica a su hogar de tiempo completo donde hace escuela en casa con sus dos hijos. Es miembro de Countryside Bible Church sirviendo en el área de niños y discipulando a otras mujeres. Su pasión es animar a las mujeres a conocer a Dios a través de Su Palabra y aplicarla a todos los aspectos de la vida. Puedes encontrarla en instagram como @anaderobinson y en su sitio web: anarobinson.com

Artículos por categoría

Artículos relacionados

Artículos por autor

Artículos del mismo autor

Artículos recientes

Te recomendamos estos artículos

Siempre en contacto

Recursos en tu correo electrónico

¿Quieres recibir todo el contenido de Volvamos al evangelio en tu correo electrónico y enterarte de los proyectos en los que estamos trabajando?

.