“Sola fide”: la bandera de la Reforma que necesitamos hoy en Latinoamérica
¿Cómo es posible que Dios salve al hombre injusto? La respuesta constituyó la bandera de la teología de la Reforma protestante.
¿Cómo es posible que Dios salve al hombre injusto? La respuesta constituyó la bandera de la teología de la Reforma protestante.
El evangelio significa alegres, dichosas y gozosas noticias, que alegran el corazón del hombre y le hacen cantar, danzar y saltar de gozo.
Puesto que Jesús ama a las personas pecadoras como nosotros, cuando caemos en ese estado, llama a la puerta con fuerza.
Como protestantes y creyentes del evangelio debemos conocer y defender la verdad. La meta no es criticar a los católicos, sino mostrarles el verdadero evangelio.
Todos los que somos reformados, podemos indagar mucho más profundo que los cinco puntos del calvinismo, y ver la rica teología reformada.
La oscuridad espiritual de nuestros días puede ser controlada y revertida por la predicación de la Palabra de Dios.
La sangre derramada en la cruz es algo que protestantes y católicos necesitan por igual para ser aceptados por el Dios santo.
Un breve pero valioso viaje histórico a las principales figuras y eventos de la Reforma en el siglo dieciséis.
En medio del tumulto político y el caos que tanto presionaba a la iglesia desde todos los lados, Cristo siguió preservando y edificando Su iglesia.
Costi Hinn nos lleva a lo interno del evangelio de la prosperidad, del cual fue parte, recordando la necesidad del evangelio verdadero.
¿Qué tienen en común estas confesiones evangélicas históricas? Cada una de ellas tiene sus raíces en el Credo de los Apóstoles.
Nota editorial: Este artículo pertenece a una serie titulada Proyecto Reforma, 31 publicaciones de personajes que fueron instrumentos de Dios durante la Reforma Protestante. Puedes leer