El significado del arco iris

Hace Su promesa de pacto a Noé y a toda Su descendencia, es decir, a toda la raza humana. No solo con los religiosos, no solo con los judíos o los cristianos, sino con todos los seres humanos.

En estos días, cuando uno sale a hacer el ejercicio diario permitido (en el Reino Unido), no puede evitar fijarse en los dibujos del arco iris que los niños han pintado y colocado en sus ventanas. La idea surgió en Italia y se extendió por muchos países como símbolo de esperanza en tiempos oscuros: el mensaje parece ser que, aunque estemos atravesando una tormenta, pasará. Hay luz al final del túnel. Hermosos sentimientos, sin duda. Muy positivos y agradables. Pero, ¿y si no hay luz al final del túnel? ¿Y si la tormenta no pasa? ¿Y si la situación no hace más que empeorar hasta que las cosas se desmoronen por completo? Hay muchas proyecciones apocalípticas en la prensa sobre cómo las secuelas económicas del virus nos dejarán con un mundo que se enfrenta a problemas mucho mayores que cualquier cosa con la que estemos lidiando en este momento. ¿Estamos sencillamente «silbando en la oscuridad» con nuestras imágenes del arco iris? En realidad, el símbolo del arco iris es mucho más apropiado para estos días de lo que muchas personas que los tienen en sus ventanas puedan darse cuenta. Porque la primera persona que utilizó el arco iris como símbolo de esperanza fue Dios mismo. Lo leemos en Génesis 9:12-16, donde Dios habla a Noé después de enviar el Diluvio para destruir un mundo que se había corrompido por completo. En Génesis 9 Dios hace un pacto. Un pacto es una promesa solemne, la promesa más solemne que existe. A veces, cuando los niños quieren dar a entender que van en serio con una promesa que están haciendo, dicen: «Te lo juro por mi vida». Eso capta algo del peso de un pacto. Es una promesa de vida o muerte. Dios está diciendo: «Que me muera si rompo mi promesa». Hace Su promesa de pacto a Noé y a toda Su descendencia, es decir, a toda la raza humana. No solo con los religiosos, no solo con los judíos o los cristianos, sino con todos los seres humanos. Tú (quienquiera que seas) y yo formamos parte de este pacto. De hecho, Dios hace esta promesa no sólo con los seres humanos, sino con toda criatura viviente, ¡incluso con el propio planeta! ¿Cuál era la promesa? Se repite varias veces, pero el primer anuncio de la misma se encuentra en Génesis 8:21-22: «Nunca más volveré a destruir todo ser viviente como lo he hecho. Mientras la tierra permanezca, la siembra y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, el día y la noche, nunca cesarán». Como recordatorio de esta promesa, una «señal del pacto» (Gn 9:12), Dios puso un arco iris en el cielo. No sabemos si era la primera vez que un arco iris aparecía en el cielo, pero no importa. Dios solía tomar cosas que ya existían para convertirlas en señales del pacto, llenándolas con un nuevo significado. A partir de ese momento, el arco iris nos recuerda que Dios es fiel: cumple Sus promesas. Y aquí estamos en 2020, miles de años después, y el mundo sigue en pie. Eso es realmente milagroso, ¡cuando se piensa en todas las amenazas que existen para la vida en la Tierra! Dios ha cumplido Su promesa. La raza humana no será aniquilada por un virus, ya sea el Covid-19 o cualquier otro, o una guerra nuclear, o el cambio climático, o un asteroide. ¿Por qué? Porque Dios ha prometido preservar el mundo. El arco iris es el símbolo ideal de esta promesa, ¿verdad?

  • Dios hizo esta promesa a toda la tierra, a toda criatura viviente. El arco iris se extiende sobre toda la tierra, de horizonte a horizonte. Toda la tierra está bajo Su arco protector. Todos lo ven porque es una señal para todos.
  • ¿Cuándo aparece el arco iris? Aparece en el momento de la crisis, cuando las nubes oscuras de la tormenta se juntan y la lluvia empieza a caer. Qué consuelo para Noé y su familia. ¿Te imaginas lo aterradora que debió de ser para ellos la primera vez que cayó una tormenta después del Diluvio? Estaban en el campo cuando, de repente, el cielo se oscurece, las nubes se juntan, truena y empieza a llover a cántaros. ¿Es otro diluvio? Esta vez no tenemos un arca. No estamos preparados. No tenemos a dónde huir. Pero entonces ven el arco iris en el cielo, recuerdan y se tranquilizan: «Dios ha prometido que no destruirá el mundo». La luz de la gracia brilla en la oscuridad del juicio.
  • En realidad, la Biblia no utiliza la palabra «arco iris». Dios lo llama sencillamente Su arco. Es la palabra para una arma ―el arco de un guerrero. Dios dice que ha puesto Su arco en las nubes―. Pero, ¿hacia dónde apunta el arco? Lejos de la tierra. Piénsalo la próxima vez que veas un arco iris: el gran arco letal de Dios no está apuntando a la tierra. Él lo ha colgado.

¡Qué maravilloso símbolo de la gracia de Dios! Pero no es el mejor símbolo de la gracia de Dios. Ese se encuentra en la cruz de Jesucristo. Porque en las tres horas de oscuridad en la cruz, la luz de la gracia brilló con más intensidad que en ningún otro momento de la historia. Dios apuntó Su arco hacia Su amado Hijo y disparó hasta la última de sus flechas de juicio en Su corazón, para que Su arco se apartara de nosotros. Es importante entender que aunque el mundo no será destruido por un virus, un invierno nuclear o un asteroide, eso no significa que durará para siempre. Dios está preservando el mundo, pero preservó el mundo para que Su Hijo pudiera venir y traer la salvación al mundo, establecer Su reino y hacerlo avanzar hasta los confines de la tierra. Y está preservando el mundo hoy para que Su Hijo pueda venir de nuevo a juzgar a los vivos y a los muertos. Un día el Señor Jesucristo volverá a este mundo, pero ese día no habrá arco iris. No habrá más gracia. Ahora es el momento de prepararse para enfrentar a Dios como Juez, y la única manera de hacerlo es confiando en Jesucristo para salvarte del juicio de Dios. Publicado originalmente en Banner of Truth.

Soldados De Jesucristo

Nuestra misión es predicar el evangelio de la gracia de Dios haciendo un llamado al arrepentimiento y fe en Jesucristo.

Siempre en contacto

Recursos en tu correo electrónico

¿Quieres recibir todo el contenido de Volvamos al evangelio en tu correo electrónico y enterarte de los proyectos en los que estamos trabajando?

.