¿Cómo sé si soy verdaderamente salvo?

Muchos dicen creer, pero ¿cómo saber si la salvación es real? Este artículo te ayudará a examinar tu fe con claridad y esperanza.
Foto: Unsplash

Esta es una de las preguntas más comunes que se les hace a los pastores: “¿Cómo sé si soy verdaderamente salvo?”.

Algunos creen que es necesario decir: “¡Yo creo!”. Otros podrían insistir que se puede entregar un testimonio de fe más las buenas obras, incluyendo la asistencia a la iglesia y un registro de ofrendas desde el inicio.

Con tantas opiniones que en su mayoría son inciertas, nos vemos obligados a preguntar: ¿qué dice la Biblia al respecto? Para los que buscan la seguridad de su salvación, eso es lo único que importa.

¿Se trata de una decisión que se toma por única vez o es un estilo de vida?

La primera pregunta en la cual se necesita un análisis cuidadoso es: para ser un cristiano verdadero, es decir, una “persona salva”, ¿hay que tomar una decisión por única vez o es un estilo de vida continuo? Veamos, por ejemplo, a tres personas que tomaron “la decisión” de seguir a Jesucristo. Ahora, después de que han pasado diez años, la primera de las tres personas vive desenfrenadamente en pecado, pero dice: “Soy cristiano. Yo creo. Caminé por el pasillo, hice la oración del pecador, acepté el regalo gratuito de la gracia de Dios y conseguí mi boleto al cielo”.

Mientras tanto, la segunda persona tomó una decisión similar de seguir a Jesús, pero finalmente se apartó de la fe y decidió no creer. Por último, la tercera persona fue completamente diferente. El pecado, en ocasiones, estaba presente en su vida, pero no de manera desenfrenada y continua. Esta persona reconocía sus fallas humildemente, pero podía apuntar confiadamente al fruto del Espíritu que estaba presente en ella (Ga 5:22-23). Su vida no está marcada por la perfección, sino por un progreso definido en la santidad, el andar justo, la devoción a Jesús y el amor al prójimo.

Los tres tomaron decisiones. Los tres dicen ser cristianos. ¿Cuál de ellos lo es?

La verdadera fe no se define por una decisión pasada, sino por una vida que muestra fruto y crecimiento en Cristo. / Foto: Lightstock

Creer continuamente

Si tomamos literalmente el significado original de las palabras de Pablo en Romanos 1:16, vemos que quien es verdaderamente salvo, será conocido por creer continuamente. Pablo explica que el evangelio es el poder de Dios para salvación para todo aquel que cree.

“Cree”, en este versículo, es tener fe o confiar, y viene de la palabra griega pistis que significa persuasión o convicción. En cuanto a la gramática, esta palabra está en participio presente activo, que implica una acción continua y repetitiva. Este pasaje podría leerse de esta manera: “A todo aquel que cree continuamente” o en términos más amplios (pero precisos): “A todo aquel que continúa andando convencido o persuadido profundamente que Jesucristo es el Señor”.

La verdadera fe no es un acto aislado. Romanos 1:16 revela que quien es salvo vive convencido, perseverando en la confianza en Cristo. / Foto: Lightstock

La conclusión es que el que es verdaderamente salvo, continuará siendo salvo. El “apartado” era un término que usábamos mientras crecíamos para hablar de las personas que “perdían su salvación”. Pero la verdad es, con base en las Escrituras, que jamás fueron verdaderamente salvos. La parábola del sembrador (Mt 13:1-23) es un recordatorio de que algunos parecerán ser salvos, pero al final, se verá que no lo eran. 1 Juan 2:19 es una frase aleccionadora con respecto a los que “salieron de nosotros, pero en realidad no eran de nosotros”.

Si crees algo genuinamente, no te conformarás con decir que lo crees. Tus hechos respaldarán tus palabras. La Biblia es clara al decir que no eres salvo por las buenas obras, sino que fuiste salvo para buenas obras (Ef 2:8-10). Jesús le dijo a Sus discípulos: “Si me aman, guardarán Mis mandamientos” (Jn 14:15). Santiago nos dice que “la fe… si no tiene obras, está muerta!”, ¡y que “también los demonios creen” (Stg 2:17, 19).

La Biblia enseña que la salvación produce obras. No somos salvos por ellas, pero una fe auténtica persevera y obedece. / Foto: Pexels

¿Cómo sé que he creído verdaderamente y soy salvo?

Confiesas a Jesucristo como tu Señor y Salvador y confías en Él por la fe (Ro 10:9). Todo verdadero creyente debe venir a Cristo declarando: “¡Tú eres Dios! Tus caminos son mejores. Los míos no lo son. Te necesito. Creo en Ti. Confío en Ti por la fe para mi salvación. ¡Te seguiré por el resto de mi vida!”. ¿Has creído en tu corazón y has confesado con tu boca que Jesucristo es Señor?

Confiesas el pecado y ya no lo tratas con indiferencia (1Jn 1:9). A los verdaderos creyentes les importa el pecado, no porque les guste cometerlos, sino porque quieren lidiar con él. La confesión es la marca de la fe genuina. Los que siguen a Jesús traen sus pecados y vergüenza a Sus pies clamando: “¡Me arrepiento! Aborrezco este pecado que sigue librando la guerra contra mi alma. Por favor, perdóname. Ayúdame a escapar de él”.

La confesión es la marca de la fe genuina. / Foto: Envato Elements

Los patrones de pecado habituales comienzan a disminuir y a desaparecer (1Co 6:11; 2Co 5:17). Si eres una nueva “criatura” no serás como el “viejo hombre” por mucho tiempo. ¡La fe genuina nos transforma! Cuando la Biblia hace una lista de pecados horribles y dice cosas como: “Esto eran algunos de ustedes”, el creyente verdadero podrá decir gozosamente: “¡Sí, yo era así!”.

Deseas ser obediente a Cristo (Stg 1:22). Si verdaderamente deseas seguir a Jesús y Él ha obtenido la victoria en tu corazón, tendrás deseos de oír la Palabra de Dios, ¡y querrás cumplirla!

Tu amor por el prójimo irá en aumento (1Jn 3:14). El Cristiano que odia es una contradicción. Sí, ser un seguidor de Jesús es decir las cosas tal como son y hablar la verdad sin importar el costo, pero esto siempre debe hacerse en amor (Ef 4:15). Más importante aun, los creyentes verdaderos están marcados por un amor por el prójimo que va mucho más allá de lo que dicen, pues tiene que ver con lo que hacen.

los creyentes verdaderos están marcados por un amor por el prójimo. / Foto: Getty Images

Tienes hambre de la Palabra de Dios (1P 2:2). El amor genuino por Jesús y la conversión verdadera de tu alma, darán como resultado un hambre apasionado de conocer lo que Él ha dicho y de saber lo que Él te ha llamado a hacer. Los cristianos verdaderos no son indiferentes a la Palabra de Dios.

Estás lleno del anhelo por ver que otros se salven (2Co 5:18-20) ¡La gente que ha sido reconciliada con Dios desea ver que les suceda lo mismo a los demás! Es así de simple.

Amas servir al cuerpo de Cristo con buenas obras (Ef 2:10; 1P 4:7-11). No existe tal cosa como un cristianismo de “llaneros solitarios” ni cristianos verdaderos que no quieran servir de todo corazón. Las buenas obras no son necesarias para la salvación, pero sí son el resultado de ella. A los cristianos se les otorga dones espirituales para edificar el cuerpo de Cristo.

Los creyentes reciben dones especiales para ayudar, nutrir y edificar a la comunidad de fe. / Foto: Lightstock

Experimentas la disciplina de Dios (Heb 12:6-8; Ro 1:18-32; Sal 11:5). Esto puede parecer una locura, ¡pero experimentar la disciplina de Dios significa que Él te ama! Solamente un padre cruel deja que su hijo corra hacia el peligro. La corrección de Dios es hecha con amor. Al igual que un padre lleno de gracia, Él no se alegra con que Sus hijos sigan en el pecado que les hace daño. Él guía a los que son verdaderamente salvos como un fiel Pastor, aunque eso significa que, a veces, tenga que usar el “cayado” para corregir sus caminos torcidos.

Produces el fruto del Espíritu al perseverar hasta el final (Lc 6:43; Ga 5:22). Los árboles malos no producen frutos buenos. Los árboles buenos no producen frutos malos. Del mismo modo sucede con las personas. Un falso cristiano será conocido por producir frutos falsos o, incluso, ningún fruto. Un creyente genuino verá la lista que aparece en Gálatas 5:22-23 y por la gracia de Dios se regocijará diciendo: “¡Mi vida se parece un poco más a eso que antes!”. Al llegar al final de la vida terrenal, habrán sido testigos de la obra completa que Dios comenzó en ellos y se encontrarán con Cristo cara a cara (Fil 1:16).

Un creyente genuino ve en su vida el fruto que el Espíritu produce. / Foto: Lightstock

Es posible que sea difícil enfrentar ciertas situaciones en tu vida, pero el cristiano sabio y prudente encuentra consuelo en las palabras de Pablo a los corintios cuando él los exhortó:

Pónganse a prueba para ver si están en la fe. Examínense a sí mismos. ¿O no se reconocen a ustedes mismos de que Jesucristo está en ustedes, a menos de que en verdad no pasen la prueba? (2Co 13:5).


Publicado originalmente en For the gospel.

Apoya a nuestra causa

Apoya nuestra causa

Esperamos que este artículo te haya sido útil. Antes de que saltes a la próxima página, queremos preguntarte si considerarías apoyar la misión de Volvamos al evangelio.

Desde el año 2013 hemos trabajado para servir a la iglesia de habla hispana publicando recursos que apuntan a Cristo y a la verdad de las Escrituras. Nuestro deseo ha sido ayudar a personas como tú a conocer y amar más a Cristo, Su Palabra y Su iglesia. Y queremos continuar proveyendo recursos para tu crecimiento y edificación en la fe.

Volvamos al evangelio siempre ha sido sin fines de lucro y depende de lectores como tú. ¿Considerarías apoyarnos? ¿Cuánto gastas en un café o en un refresco? Con ese tipo de compromiso mensual, nos ayudarás a seguir sirviendo —a ti y a la iglesia del mundo hispanohablante—. ¡Gracias por considerarlo!

En Cristo,

Equipo de Volvamos al Evangelio

¿Mi donación es segura?
¿Mi donación es deducible de impuestos?
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Costi W. Hinn

Costi W. Hinn

Costi W. Hinn es pastor ejecutivo de la iglesia Mission Bible en Tustin, California.

Artículos por categoría

Artículos relacionados

Artículos por autor

Artículos del mismo autor

Artículos recientes

Te recomendamos estos artículos

Siempre en contacto

Recursos en tu correo electrónico

¿Quieres recibir todo el contenido de Volvamos al evangelio en tu correo electrónico y enterarte de los proyectos en los que estamos trabajando?

.