¿Predicó Jesús el evangelio en el infierno durante su muerte?

¿Visitó Jesús el Hades entre Su muerte y resurrección? La Escritura nos muestra que, si bien no fue al infierno, sí lo experimentó.
Foto: Lightstock

¿Nos dice la Biblia a dónde fue Jesús durante los tres días entre Su crucifixión y Su resurrección? A lo largo de los siglos, algunos cristianos han enseñado que, durante esos dos días entre el Viernes Santo y la mañana de Pascua, Jesús fue al Hades y predicó el evangelio a las personas que estaban allí.

Eso se basa en 1 Pedro 3:18-22:

Porque también Cristo murió por los pecados una sola vez, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, muerto en la carne pero vivificado en el espíritu. En el espíritu también fue y predicó a los espíritus encarcelados, quienes en otro tiempo fueron desobedientes cuando la paciencia de Dios esperaba en los días de Noé durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua. Y correspondiendo a esto, el bautismo ahora los salva a ustedes, no quitando la suciedad de la carne, sino como una petición a Dios de una buena conciencia, mediante la resurrección de Jesucristo, quien está a la diestra de Dios, habiendo subido al cielo después de que le habían sido sometidos ángeles, autoridades y potestades.

Ahora bien, en mi opinión, hay muchos problemas con interpretar esto como que Jesús predicó el evangelio en el infierno o en el Hades durante esos dos días. Permíteme darte un par de razones para esto.

Basado en 1 Pedro 3:18-22, algunos cristianos han creído que Jesús descendió al Hades para predicar a los espíritus encarcelados. / Foto: Jhon Montaña

1. Contradice la Escritura

Primero, contradice pasajes muy claros de la Escritura. La Biblia dice en muchos lugares que hay un abismo fijo entre el cielo y el infierno. Podemos pensar en Lucas 16:26, la parábola del hombre rico y Lázaro. El autor de Hebreos dice: “Y así como está decretado que los hombres mueran una sola vez, y después de esto, el juicio…” (Heb 9:27).

Jesús le prometió al ladrón en la cruz (Lc 23:43): “Hoy estarás conmigo en el paraíso”. Los santos del Antiguo Testamento no fueron al Hades, mucho menos al infierno. No hay purgatorio en la Biblia. Por el contrario, Jesús dice que los creyentes del Antiguo Testamento fueron a lo que él llamó el “seno de Abraham” (Lc 16:22).

Además, el cuerpo de Jesús yacía en la tumba. Solo pudo haber sido Su alma la que visitara el inframundo. Sin embargo, Jesús clamó en la cruz: “Padre, en Tus manos encomiendo Mi espíritu” (Lc 23:46), sin ninguna mención de un tipo de desvío hacia el Hades o el infierno.

La Biblia no hace referencia alguna al purgatorio. / Foto: Lightstock

2. No es la lectura natural del texto

Segundo, ¿está diciendo 1 Pedro en sí que Jesús visitó el infierno o el Hades durante esos dos días? No, no creo que esté diciendo eso. 1 Pedro no dice que Jesús predicó el evangelio a todos en el Hades, dándoles una oportunidad de arrepentirse. Solo menciona a Noé y su familia.

Pedro no dice que Jesús fue literalmente al inframundo; todo lo que dice es que estuvo presente en espíritu, por así decirlo, durante los días de Noé. En otras palabras, fue predicado antes de Su encarnación. De hecho, Pedro explica que este “juicio, por medio del cual Noé y su familia fueron salvados por el agua”, dice él, “es una figura de nuestro bautismo en Cristo.”

Cristo es nuestra Arca. Él llevó nuestro juicio y nos escondió de forma segura en sí mismo. Eso es lo que significa el bautismo, dice Pedro. El apóstol está ofreciendo una advertencia a sus lectores para que entren en Jesús, el arca de salvación, para evitar el diluvio venidero del juicio final de Dios, y esa advertencia habría sido completamente perdida para la audiencia de Pedro si él estuviera hablando de Jesús predicando el evangelio a otras personas en el inframundo. No habría tenido ningún significado para las personas a las que él se dirigía. 

Los santos del Antiguo Testamento no fueron al Hades, mucho menos al infierno. / Foto: Jhon Montaña

No fue al infierno, pero lo experimentó

La buena noticia es que Jesús experimentó el infierno en la cruz por nosotros. Lo principal es que Jesús, el Hijo eterno de Dios, en nuestra humanidad fue colgado en una cruz maldita, juzgado por la ley de Dios y condenado como pecador, aunque no había hecho nada malo. Y Él hizo eso por nosotros. Él sufrió el infierno en nuestro lugar.

El infierno es el juicio de Dios, y eso fue lo que Él sufrió. Así que Él sí probó infierno, no solo espiritualmente, sino en la unidad de Su persona y en Su cuerpo, así como en Su alma. Eso es exactamente lo que Pedro dice antes en 1 Pedro 1:10–12: 

Acerca de esta salvación, los profetas que profetizaron de la gracia que vendría a ustedes, diligentemente inquirieron y averiguaron, procurando saber qué persona o tiempo indicaba el Espíritu de Cristo dentro de ellos, al predecir los sufrimientos de Cristo y las glorias que seguirían. A ellos les fue revelado que no se servían a sí mismos, sino a ustedes, en estas cosas que ahora les han sido anunciadas mediante los que les predicaron el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas a las cuales los ángeles anhelan mirar.

Él fue a la cruz y luego fue glorificado, resucitado tres días después. No sé cómo podrías tener una imagen más horrenda del infierno que la cruz. Dios el Hijo, colgado en una cruz maldita, sufriendo por los pecados de millones. No hay una imagen más vívida del infierno. Pedro está diciendo: te lo digo ahora mismo, y esto fue predicado desde aquel entonces.


Este artículo se publicó originalmente en Core Christianity.

Michael Horton

Es el Profesor de Teología Sistemática y Apologética en el Seminary Westminster en California, Estados Unidos. Es autor de varios libros y anfitrión de un programa radial y un programa de preguntas y respuestas que se transmite en todo los Estados Unidos. Él vive con su esposa Lisa y cuatro hijos en Escondido, California.

Artículos por categoría

Artículos relacionados

Artículos por autor

Artículos del mismo autor

Artículos recientes

Te recomendamos estos artículos

Siempre en contacto

Recursos en tu correo electrónico

¿Quieres recibir todo el contenido de Volvamos al evangelio en tu correo electrónico y enterarte de los proyectos en los que estamos trabajando?

.