Cómo y por qué elijo los libros que leo y reseño

Tim Challies, a través de una entrevista, muestra un aspecto importante de cómo piensa sobre los libros.
Foto: Tim Challies

De todos los libros que se cruzan en mi camino, ¿cómo elijo los que realmente voy a leer e incluso reseñar? Me preguntaron lo mismo en un reciente evento de “Ask Me Anything” [Pregúntame cualquier cosa] y di esta respuesta…

¿Cómo eliges qué libros leer y reseñar? 

¿Cómo decido qué libros reseñar? La verdad es que es un poco al azar. Si escribes mal la palabra “libro”, no lo voy a reseñar. Eso me pasó hace poco. Alguien me pidió que reseñara su libro. Pero desde el principio la palabra “prólogo” estaba mal escrita, así que decidí no hacer esa reseña. Algunos de mis métodos de elección son fáciles. Pero en realidad todo se reduce a lo que es interesante. Mantengo un ojo en los libros que realmente han sido un éxito en ventas. No creo que hayamos tenido uno de esos por un tiempo, como Una vida con propósito que fue seguido por el género de turismo celestial, que luego fue seguido por Jesús te llama  y así empezamos con estos libros de superventas uno tras otro, pero esto no se ha repetido. Sí le echo un ojo a esos, cada mes o dos miro los libros cristianos más vendidos para ver si hay algo que quizá debería leer y… De nuevo, los libros más vendidos son una buena manera de tomarle el pulso al mundo cristiano en general. ¿Qué lee la gente y por qué lo lee? Aparte de eso, busco libros que sean diferentes, libros que estén bien escritos. A estas alturas, una vez que has leído cinco o seis libros sobre el matrimonio cristiano, es difícil que te impresione el séptimo. Por lo tanto, tiene que sobresalir de alguna manera para ser mejor que El significado del matrimonio o uno de esos libros muy buenos.

¿Cómo decides cuándo hacer una reseña negativa? 

En cuanto a las críticas negativas de libros, creo que al principio de mis críticas de libros, cuando empecé a hacerlo, era demasiado joven e imprudente para hacerlo y  cometí algunos errores. Considero que quizás pequé contra algunas personas. Personas que son auténticos creyentes y que quizá no se merecían lo que les di, así que intenté adaptarme. Y ahora contengo mis críticas negativas, para lo que creo que son libros realmente malos. O libros de gente que son buenas personas pero tal vez enseñan algo que parezca un poco sedicioso.

En cuanto a la iglesia, si tengo algo muy negativo que decir, siempre se lo comento a uno de mis ancianos y me aseguro de que al menos mi tono sea correcto. Y lo bueno es que mi número no está en la guía, así que si la gente está enfadada, llama a la iglesia e increpa a los pastores. Una vez alguien se descargó con el pastor principal, así que, ya sabes, terminó bien el asunto. También es mi mejor amigo, así que me río mucho con él. Algunos autores se han enfadado mucho conmigo. Uno de ellos, un autor muy conocido, con un libro muy destacado, me envió un correo electrónico. Y fue muy interesante porque, dijo, no me importa lo que digas de mi libro. ¿Quién es Tim Challies de todos modos? A nadie le importas, a nadie… Todo lo cual puede estar bien, pero era esta extraña contradicción por una parte no me importa quién eres, no me importa que hayas criticado negativamente mi libro y por la otra el repudio, así que en realidad sí parecía importarle. Fue muy revelador para mí que, de acuerdo con la persona detrás del libro, algunas cosas que dije  sobre su libro, quedaron demostradas.


Este artículo se publicó originalmente en Challies.

Tim Challies

Tim Challies es uno de los blogueros cristianos más leídos en los Estados Unidos y cuyo BLOG ( challies.com ) ha publicado contenido de sana doctrina por más de 7000 días consecutivos. Tim es esposo de Aileen, padre de dos niñas adolescentes y un hijo que espera en el cielo. Adora y sirve como pastor en la Iglesia Grace Fellowship en Toronto, Ontario, donde principalmente trabaja con mentoría y discipulado.

Artículos por categoría

Artículos relacionados

Artículos por autor

Artículos del mismo autor

Artículos recientes

Te recomendamos estos artículos

Siempre en contacto

Recursos en tu correo electrónico

¿Quieres recibir todo el contenido de Volvamos al evangelio en tu correo electrónico y enterarte de los proyectos en los que estamos trabajando?

.