Acabo de terminar el libro del pastor David Barceló, Su Gracia es mayor, el evangelio en la vida de José y estoy muy emocionado de poder escribir al respecto. Tengo un gusto particular por los libros biográficos, pero desde que conocí la teología bíblica, la forma en que la vida de los personajes de la biblia apunta progresivamente a la persona de Cristo y el Evangelio en general, me resultan más especiales aún. Este es un libro escrito por un pastor para cualquiera que pueda leerlo; no es una teología compleja sobre la vida de José pero tampoco una pasada superficial y creo que es eso lo que lo hace interesante. El libro apunta principalmente en tres direcciones. Primero, muestra la vida de José como un paralelo detallado y minucioso de la vida de Jesús. En segundo lugar destaca los rasgos del carácter de José que son útiles para la vida práctica y en tercer lugar presenta a Dios y no a José como el protagonista de la historia. Su fidelidad y él como la fuente de gracia permanente en la vida de José, incluso en los momentos más difíciles. Veamos estos aspectos en detalle.
Se trata de José y Jesús
A lo largo de 17 capítulos, el autor aborda con minuciosidad cada aspecto de la vida del penúltimo hijo de Jacob. Desde el inicio de la historia en casa de su padre siendo un muchacho, hasta la última voluntad para sus huesos. No sé si hayan cosas que quedaron por fuera, pero la verdad es que en la medida que avanzas, si eres un conocedor de la historia, sientes como los elementos van aportando cada vez mas belleza al relato, y si eres alguien que lee por primera vez sobre José, vas ver como el camino se abre poco a poco, como si al dar cada paso algo de luz brillara en el andar. El libro es un recorrido completo pero al mismo tiempo uno que va apuntando más adelante, a Jesús. Es como dar un paso mirando abajo y otro mirando al frente, hacia adelante y eso hace que el libro tenga dinámica. La historia de José no es presentada como una novela propiamente, sino como una que se desarrolla a la sombra de otra mucho más grande. Cuando se estudian biografías bíblicas siempre hay que caminar con cuidado. Es un campo minado y sin esperarlo cualquier alegoría inapropiada sobre Cristo puede explotar, es la tentación de hacer que Jesús apareza hasta debajo de las piedras, lo cual puede hacer que el texto pierda su propósito primario. Creo que el autor logra establecer un balance importante, que aunque a veces se ve estrecho, lo sostenerlo acertadamente llevando con cuidado las referencias a las verdades centrales del Evangelio y las aplicaciones prácticas. Así que este es un libro de teología bíblica pura, desde la vida de uno de los personajes mas amados del Antiguo Testamento.
Se trata de José y nosotros
Pero no es solo teología de lo que esto se trata; de hecho, es precisamente el buen desarrollo de los aspectos teológicos lo que hace que este libro sea también inminentemente práctico. José no solo es un buen paralelo con Cristo sino un buen modelo de vida cristiana, integridad y carácter. El libro aborda principios relacionados con la ética del trabajo, manejo de conflictos, relaciones familiares, perdón y reconciliación, como lidiar con las tentaciones del sexo, las riquezas y el poder, solo por mencionar algunas, y en todas ellas el ejemplo de carácter de José es elevado como un buen prototipo. Pero lo interesante de esto, es que no es un libro moralista necesariamente. Como lo mencioné arriba, la preocupación del autor por establecer una base teológica anclada al Evangelio en la vida de José, es lo que hace que abordar los temas prácticos no sean meras lecciones inspiracionales sino a lo que debe aspirar cada creyente por la obra de Dios en nosotros. El libro presenta a José como un modelo de Cristo y luego regresa a nosotros para animarnos a vivir una vida que agrade a Dios de acuerdo con ese modelo. Creo que este es uno de los aspectos más importantes que aquí se desarrollan.
Se trata de Dios
Este usen libro principalmente acerca de Dios. Uno de los momento mas memorables de la historia de José es el momento en que él se descubre a sus hermanos y como él dirige la mirada de todos al Dios soberano y fiel. El mismo que usó todas las subidas y bajadas en el desarrollo de su historia, pero todo para mantenerse fiel al pacto hecho a Abraham, Isaac y Jacob y el autor atrapa esta idea muy bien. En palabras del autor, ¡No se trata de ti ni de mí, se trata de Dios! Mas allá de José y mas allá de nosotros, Dios es el protagonista de una historia en la que todos somos actores de reparto; quienes caminamos de acuerdo al final que él ya ha escrito.
Otros aspectos a destacar
Este es un libro para creyentes y no creyentes. Llama continuamente al arrepentimiento y conduce a Cristo en cada página (no es una exageración). Este es un libro ideal para estudios personales o de grupos. Las preguntas al final de cada capítulo están muy bien diseñadas, de modo que motivan el diálogo y la reflexión. Este es un libro para aconsejar. Es increíble la cantidad de aplicaciones que pueden extraerse de la vida de José y que pueden ser aplicadas a nuestra cotidianidad y especialmente en el dioscipulado uno a uno y la consejería bíblica. Este es un libro para conocer a Dios. Es una ventana de teología propia. Su carácter, amor, compasión soberanía, fidelidad, cuidado, ira. Si estás pensando en conocer más de los atributos de Dios, esto te será muy útil. Finalmente, este es un libro para meditar en la gracia y crecer en el Evangelio. Si vienes aquí buscando aliento lo vas a encontrar pero si vienes luchando con pecados serás confrontado y conducido a la cruz. Bendito sea Dios por la vida de José, bendito sea Dios por el Evangelio. Bendito sea Dios por su abundante Gracia.