Me encantan los libros prácticos, especialmente si tienen que ver con el ministerio y la iglesia. El oficio pastoral y de servicio es un llamado, pero también es una dinámica, implica cualidades, habilidades y trabajo, por lo que creo que un libro que no se ocupe de lo práctico al hablar de ministerio, es un libro que difícilmente será útil. Acabo de terminar la lectura de este libro de Thabiti Anyabwile, él es pastor de Anacostia River Church en Washington, Estados Unidos y quien luego de una intensa experiencia de ministerio cerca a Mark Dever tiene mucho que decirnos al respecto. El libro ya se había publicado en inglés y estoy muy agradecido con nuestros hermanos de 9Marks en español por todo el esfuerzo que están invirtiendo en poner a disposición del mundo de habla hispana la mayor cantidad de recursos posible para la edificación de iglesias cada vez más saludables. El libro responde básciamente dos preguntas: ¿A quién debemos buscar para dirigir y servir en la iglesia? y ¿Qué deben hacer para cumplir su vocación?  Puedo asegurar que las responde no solo de manera contundente sino amplia. Antes de empezar, debo decir además que este libro es quizás el mejor que he leído al respecto de la búsqueda de candidatos para el pastoreado y el diaconado.

Es un libro necesario

Estamos viviendo días intensos en cuanto al ministerio. Hemos pasado del boom de las ordenaciones express de personas con solo buenos deseos, a concentrarnos en levantar una vara demasiado alta en términos de la preparación académica como si fuera el único requisito para los que sirven. Este libro nos devuelve a la biblia al ponernos frente a los pasajes claves que hablan requisitos para el ministerio pastoral y el diaconado. No es otra cosa que tomarnos de la cabeza y señalarnos lo que ya está escrito y cómo debe eso ser entendido en la práctica. Los aportes que el autor hace desde su experiencia, refuerzan además la importancia de la iglesia local no solo en la escogencia sino en la formación de sus futuros oficiales. El ministerio no surge por arte de magia, es el resultado de una iglesia que se prepara para eso. De modo que este no es un libro solo para candidatos sino para cualquier miembro de iglesia.

Son dos libros en uno 

Y hasta podría decir que son tres libros en uno. Está dividido de manera muy marcada. Son tres partes y cada una de ellas aborda el tema de las cualidades del candidato al ministerio siguiendo el mismo esquema.  El parte uno se refiere a los requisitos para identificar candidatos al diaconado. Se conecta de manera específica en Hechos 6, y 1 Timoteo 3. Cualidad por cualidad, cada una de ellas examinada con la mayor claridad posible y de manera inminentemente práctica. La parte dos sigue exactamente la misma estructura pero esta vez para el ministerio pastoral. Se concentra en los pasajes de Timoteo y Tito consolidando los requisitos positivos y los que un posible candidato al pastorado debe evitar, 12 en total. Esta parte en particular está amenizada con experiencias y comentarios de otros pastores del pasado y también con las propias experiencias del autor desde su llamado y el desarrollo de su ministerio. La parte tres es especial. Es acerca de lo que un pastor bueno hace, desde refutar el error, hasta vigilar sus vidas y la doctrina. Cómo se ve un pastor en el ejercicio del ministerio desde lo que Dios espera de ellos. No cabe duda que el libro quedaría incompleto sin esta parte. Puedes tener buenos pastores y buenos diáconos, pero también genuinamente equivocados acerca de cuáles son los deberes bíblicos de su llamado y ministerio.

Es un libro fácil de leer

La manera en que el libro esta construido hace que sea muy fácil de leer. Perfectamente podrías empezar leyendo acerca de los requisitos de los ancianos y luego de los diáconos, sin ningún problema. Incluso podrías buscar en el índice la habilidad o cualidad que quieres evaluar y listo. Si quieres que le ponga un nombre a eso, el libro es un wiki de los requisitos de los ancianos y los diáconos. Pero además, este libro tiene la particularidad de contar con una sección de preguntas que hacen aterrizar de manera reflexiva lo que cada atributo señala y cómo poder evaluar eso en un posible candidato. Por ejemplo, hablando de el requisito ser sobrio y decoroso, en la sección de Preguntas y Reflexiones, el autor pregunta: ¿Es un hombre que está a la moda? ¿es amante de las novedades, saltando de una cosa a otra? Seguidamente sugiere algunas cosas que se deben tener en cuenta a la hora de evaluar a un candidato en esa área. Esto hace que el libro sea dinámico, no solo estás leyendo información, estás pensando en personas, en situaciones específicas, lo que hace además muy amena la lectura.

Es un libro práctico fácil de estudiar

No todos los libros son fáciles para estudiar. Algunos son muy buenos, puedes tener mucha información de ellos, pero difícilmente pueden servirte de guía para un estudio bíblico, por ejemplo. Si una iglesia está en el proceso de establecer nuevos ancianos o diáconos, este libro puede perfectamente ser una guía para Escuela Dominical, con ejercicios incluidos.

Contiene preguntas que bien podrían ser el cuestionario para un aspirante al ministerio

Al mismo tiempo, el libro provee la ruta para lo que podría ser el cuestionario de evaluación para un aspirante al ministerio pastoral y el diaconado. Cada requisito que debe ser evaluado contiene preguntas agudas, concretas y específicas de cómo debe conducirse alguien que anhela el servicio al Señor. Esto es una herramienta muy útil porque luego que la iglesia lo estudia tiene las herramientas necesarias para decidir si alguien que esta en la papeleta de candidatos está capacitado o no para ser su próximo pastor o diácono. Esta parte, particularmente, me encantó.

Bonus Track

En nuestra iglesia no hemos tenido el privilegio aún de tener una ordenación para otros pastores o diáconos. Me preguntaba, ¿qué se hace allí? ¿Cómo debe oficiarse la ceremonia? ¿Qué preguntas se deben hacer al candidato a diácono o pastor para afirmar su pacto? ¿Qué debe hacer la iglesia durante el acto? El apéndice de este libro es la respuesta. Es el documento que deben seguir la iglesia y el candidato durante el proceso de ordenación, paso a paso, pregunta a pregunta. Simplemente genial. Si en tu iglesia o tú mismo estás considerando el ministerio pastoral y el diaconado, espero haber dado la información suficiente para que corras a descargarlo, porque esa es otra buena noticia: ¡ES GRATIS! en formato PDF desde el sitio de 9marks en español (ir ahora)

Jacobis Aldana

Jacobis Aldana es licenciado en Artes Teológicas del Miami International Seminary (Mints) y cursa una Maestría en Divinidades en Midwestern Baptist Theological Seminary; ha servido en el ministerio pastoral desde 2011 y actualmente es pastor principal de Iglesia Bíblica Soberana Gracia en Santa Marta, Colombia, está casado con Keila Lara y es padre de Santiago y Jacobo.

Artículos por categoría

Artículos relacionados

Artículos por autor

Artículos del mismo autor

Artículos recientes

Te recomendamos estos artículos

Siempre en contacto

Recursos en tu correo electrónico

¿Quieres recibir todo el contenido de Volvamos al evangelio en tu correo electrónico y enterarte de los proyectos en los que estamos trabajando?

.