Lo que significa respetar a tu esposo, según la Biblia

Seis formas concretas y bíblicas en las que una esposa puede honrar el diseño divino al respetar a su esposo.
Foto: Envato Elements

Este es un artículo que he preparado con algo de cuidado. En el pasado, he escrito con frecuencia y confianza sobre el rol del esposo dentro de su matrimonio, y especialmente sobre cómo se resume de manera concisa y perfecta en Efesios 5:33: “Cada uno de ustedes ame también a su mujer como a sí mismo”. Pero la última vez que escribí sobre esto, una mujer respondió con una petición: “He leído muchas perspectivas femeninas sobre la segunda mitad de ese versículo, pero nunca una masculina. ¿Podrías dar tu perspectiva sobre esta parte: ‘y que la mujer respete a su marido’?”. Decidí aceptar el desafío.

Sin embargo, primero quiero dar una palabra sobre el respeto. La Biblia es clara en que Dios ha ordenado un patrón de liderazgo y sumisión dentro del hogar: el esposo debe liderar y la esposa debe someterse voluntariamente a su liderazgo. El “respeto” que encontramos en este versículo es el que se le da a alguien en una posición de autoridad. Es un respeto que se debe, no que se gana, y está inexorablemente conectado a los patrones de liderar y seguir. Probablemente no tengamos un equivalente exacto en nuestro idioma, por lo que diferentes traducciones lo expresan de distintas maneras: “temor”, “reverencia” o “respeto”. Así, un ciudadano debe temer (o reverenciar o respetar) a su presidente, un miembro de la iglesia debe reverenciar (o temer o respetar) a su pastor, y una esposa debe respetar (o temer o reverenciar) a su esposo. Donde hay autoridad por un lado, debe haber respeto por el otro.

De acuerdo con la Biblia, el esposo debe liderar y la esposa debe someterse voluntariamente a su liderazgo. / Foto: Unsplash

En lo que respecta al matrimonio, entonces, este tipo de respeto no es simplemente la respuesta de admiración de una esposa hacia las habilidades o logros de su esposo. No es simplemente su reacción positiva a las cosas buenas que él hace o las diversas formas en que la complace. No se trata simplemente de estar de acuerdo con las decisiones que él toma en nombre de la familia. Más bien, es uno de los medios a través de los cuales ella cumple proactivamente su rol en la dinámica matrimonial. Es una respuesta a su comprensión del rol que Dios le ha dado en relación con el de su esposo. Como dice P. T. O’Brien: “La suya es la respuesta de una persona libre y responsable, que no es ni condicional ni se debe a los méritos o al desempeño de su esposo. Su respuesta refleja no solo lo que hace, sino también su actitud al hacerlo”.

Con esta distinción crucial en mente, permíteme sugerir algunas maneras cómo una esposa puede mostrar este respeto a su esposo.

El respeto de la esposa refleja su comprensión del papel que Dios le dio, no los méritos de su esposo. / Foto: Envato Elements

1. Respeta su liderazgo 

En la familia, los esposos están llamados a liderar a sus esposas, y las esposas están llamadas a seguir ese liderazgo de manera voluntaria y gozosa. No se trata de un seguimiento pasivo o sin pensar, sino de un seguimiento activo y comprometido, que ofrece aportes, comentarios y aliento. Puedes servir a tu esposo respetando el hecho de que Dios lo ha llamado a ser el líder en tu hogar. También puedes servirle respetando el tipo de liderazgo que él ejerce. Todo líder a veces toma malas decisiones, y tu esposo no será la excepción. A veces cometerá torpezas o, peor aún, tomará decisiones egoístas. A veces liderará de maneras que son difíciles de seguir. Permíteme asegurarte que tu esposo siente el peso de este liderazgo, que se siente inadecuado para la tarea, que lamenta sus errores y que anhela tu participación y tu afirmación. Anímalo a asumir su rol de liderazgo y anímalo mientras lo cumple.

El liderazgo del esposo debe ser apoyado con respeto y ánimo, incluso cuando falle, como parte del llamado de Dios en el hogar. / Foto: Unsplash

2. Respeta su masculinidad 

Parte de la condición de todo ser humano pecador es el deseo de que las demás personas sean como nosotros. Después de todo, tenemos un profundo amor propio y estamos convencidos de que los demás serían más fáciles de amar si simplemente se parecieran más a nosotros. Cuando se aplica al matrimonio, esto puede hacer que un esposo quiera que su esposa se comporte de maneras esencialmente masculinas y que una esposa resienta a su esposo por no comportarse de maneras femeninas. Nos cuesta respetar, disfrutar y celebrar las diferencias entre los sexos ordenadas por Dios. Una forma en que puedes respetar a tu esposo es respetar su masculinidad; aceptar en lugar de lamentar las características distintivas de su ser varonil. Es poco probable que él se comunique de la misma manera o quizás con la misma frecuencia que tú y tus amigas. Es probable que él desee experimentar la intimidad sexual para sentir cercanía relacional, en lugar de querer experimentar cercanía relacional para disfrutar de la intimidad sexual. Es probable que actúe rápidamente para solucionar los problemas que encuentren. Estas son marcas de la masculinidad que deben celebrarse en lugar de resentirse.

Respetar a tu esposo también implica valorar su masculinidad y celebrar las diferencias con las que Dios los creó. / Foto: Unsplash

3. Respeta su provisión 

En la mayoría de los casos, el esposo asumirá el rol principal de proveedor. En todos los casos, es él quien es principalmente responsable ante Dios de asegurar que las necesidades de la familia sean satisfechas (ver 1Ti 5:8; 2Ts 3:10). Es tentador comparar los roles tradicionales asignados al esposo y a la esposa y especular sobre cuál es más importante o difícil. Dicha comparación logra poco bien. Es mucho mejor elogiarse y honrarse mutuamente por asumir fielmente los roles que han acordado. Una forma de respetar a tu esposo es respetar su provisión, expresar gratitud porque él provee y admiración por cómo provee. Es fácil resentir las largas horas que dedica a su trabajo y lamentar la energía que invierte en él. Es mejor ser agradecida y animarlo a maximizar el uso de sus dones y talentos al servicio de los demás. ¿Le has agradecido a tu esposo por su provisión? Significará mucho para él si lo haces.

Respetar a tu esposo es respetar su provisión, expresar gratitud porque él provee y admiración por cómo provee. / Foto: Envato Elements

4. Respeta su nombre 

La mujer de Proverbios 31 sirve como una especie de modelo para cualquier esposa y madre. Su compromiso, creatividad, laboriosidad y piedad pura son admirables no solo porque le ganaron una buena reputación, sino también porque contribuyeron a la de su esposo. “Su marido es conocido en las puertas de la ciudad, cuando se sienta con los ancianos de la tierra” (Pro 31:23). No es de extrañar, entonces, que él la elogie con estas palabras: “Muchas mujeres han obrado con nobleza, pero tú las superas a todas” (v 29). El buen nombre del esposo era inseparable de la excelencia de la esposa. Puedes respetar a tu esposo respetando y mejorando su reputación. Para hacer esto, necesitarás comprometerte a hablar bien de él en lugar de hablar mal. Necesitarás hablar con orgullo de sus logros en lugar de quejarte de sus fracasos. Respetar la reputación de tu esposo es respetar quién y qué es él.

Como la mujer de Proverbios 31, honrar a tu esposo también significa cuidar y fortalecer su reputación con tus palabras. / Foto: Unsplash

5. Respeta su forma de criar

Muchas mujeres se sorprenden y quizás se perturban por la forma en que sus esposos se relacionan con sus hijos. Sin embargo, es importante darse cuenta de que un padre no criará como una madre. Ni se supone que lo haga. La razón por la que un niño prospera bajo el cuidado de un padre y una madre no es simplemente porque tiene el doble de ojos sobre él, sino porque experimenta la disciplina y la instrucción tanto en su forma materna como paterna. Un niño se desarrolla mejor con el amor distintivamente femenino de una madre y el amor distintivamente masculino de un padre. Puedes respetar a tu esposo respetando las formas distintivas en que él se relacionará con los hijos como un padre en lugar de como una segunda madre.

Puedes respetar a tu esposo respetando las formas distintivas en que él se relacionará con los hijos. / Foto: Unsplash

6. Respeta sus logros

Pocos hombres van por la vida con un sentido seguro de logro. Mucho de lo que hacemos parece fugaz y sin importancia, especialmente si nos detenemos a compararnos con los demás. Otra forma en que puedes respetar a tu esposo es respetar sus logros, enorgullecerte de lo que ha hecho y afirmar sus esfuerzos. No puedes subestimar la inseguridad que hay en el corazón de casi todos los hombres. De hecho, puedes asumir que su comportamiento masculino está, al menos en parte, sobrecompensando su falta de confianza. Permíteme asegurarte que los hombres quieren escuchar un “bien hecho”. Queremos escucharlo de padres, mentores, figuras de autoridad y otras personas que amamos y respetamos. Pero podemos prescindir de todo eso si tan solo podemos escucharlo de nuestras esposas. Tu esposo anhela tu afirmación. Él quiere que te deleites en sus logros, que lo consueles en sus fracasos, que te regocijes con él en sus éxitos. Ningún reconocimiento es más importante para él que el tuyo.

De estas y muchas otras maneras puedes asumir ese rol proactivo de respetar a tu esposo. Puedo identificarme con la forma en que Bryan Chapell habla de esto en su matrimonio: “Ha habido momentos en mi vida en los que sentí que las únicas cosas significativas que podía reclamar como mías eran el respeto y el amor de mi esposa”. Puede que no haya sido mucho, pero fue suficiente. Podía enfrentar el descrédito a los ojos de los demás si tan solo tenía el respeto de su esposa. Podía soportar el desprecio de todos los demás si tenía el amor y el respeto de su amada. Sospecho que tu esposo es exactamente igual.


Publicado originalmente en Challies.

Tim Challies

Tim Challies es uno de los blogueros cristianos más leídos en los Estados Unidos y cuyo BLOG ( challies.com ) ha publicado contenido de sana doctrina por más de 7000 días consecutivos. Tim es esposo de Aileen, padre de dos niñas adolescentes y un hijo que espera en el cielo. Adora y sirve como pastor en la Iglesia Grace Fellowship en Toronto, Ontario, donde principalmente trabaja con mentoría y discipulado.

Artículos por categoría

Artículos relacionados

Artículos por autor

Artículos del mismo autor

Artículos recientes

Te recomendamos estos artículos

Siempre en contacto

Recursos en tu correo electrónico

¿Quieres recibir todo el contenido de Volvamos al evangelio en tu correo electrónico y enterarte de los proyectos en los que estamos trabajando?

.