Momentos de sufrimiento: por encima de ellos, a través de ellos, sobre ellos, alrededor de ellos

El sufrimiento es inevitable, pero en la vida cristiana Dios lo convierte en tierra fértil.
Foto: Pexels

Es inevitable enfrentarnos a momentos de dificultad e imposible que escapemos de ellos por completo. Nacer es sufrir y vivir es soportar todo tipo de problemas y pruebas. Del mismo modo que ninguno de nosotros escapa de la muerte, ninguno escapa a todas las dificultades.

Y cuando nos enfrentamos a tales dificultades, invariablemente anhelamos superarlas. Queremos pasarlas, atravesarlas, superarlas, rodearlas… lo que sea necesario para que terminen lo antes posible. Sin embargo, en la vida cristiana no tardamos mucho en aprender que Dios quiere que obtengamos algo de nuestras dificultades: quiere que ganemos algo precioso y obtengamos algo valioso. Y a veces esto significa que las dificultades persistirán durante mucho tiempo, o incluso, durante el resto de nuestros días en la tierra.

Una de las perlas de sabiduría que más me ha servido en la vida y que ha sido a la vez un reto y un consuelo es ésta: el sufrimiento siempre trae un regalo. Viene con un regalo de la bendición de Dios si tan solo lo buscamos como la plata y lo buscamos como un tesoro escondido.

Nacer es sufrir y vivir es soportar todo tipo de problemas y pruebas. / Foto: Envato Elements

Podemos creer que el sufrimiento viene acompañado de un don porque no se produce al margen de la voluntad de Dios, y Su voluntad para con nosotros es siempre buena. No hay nada en la voluntad de Dios que, en última instancia, venga en daño de Sus hijos y, por tanto, no hay nada en la providencia de Dios que, en última instancia, nos perjudique. Al contrario, ha prometido que todas las cosas, incluso las más difíciles, obran de algún modo para nuestro bien (Ro 8:28). 

Aun en medio del dolor, la providencia de Dios sigue obrando para nuestro bien.

Siendo así, podemos recibir nuestro sufrimiento con un sentido de reverencia y expectación. Podemos recibirlo incluso con un corazón de bienvenida y empezar a buscar la bendición que nos traerá. Esto no quiere decir que nos deleitemos en nuestras heridas o celebremos nuestras pruebas, sino que “nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, carácter probado; y el carácter probado, esperanza” (Ro 5:3-4). El sufrimiento es tierra fértil en la que crece el carácter, y las pruebas son cielos oscuros y lluvias torrenciales que hacen brotar el fruto del Espíritu. De muchas maneras nos convertimos en lo que deseamos ser, no sin sufrimiento, sino a través de él.

En las heridas más profundas, Dios esconde Sus bendiciones más ricas. / Foto: Envato Elements

La razón por la que muchos cristianos encuentran tan poco consuelo en sus pruebas es que no las aceptan como procedentes de Dios y, por tanto, no esperan recibir ninguna bendición de ellas. Solo desean ser liberados de las penas y curar las  heridas lo antes posible. Pero quienes las reciben con un corazón de acogida, incluso con un corazón destrozado por la acogida, y quienes buscan diligentemente el don de Dios en ellas, incluso con los ojos vidriosos por las lágrimas, descubrirán que Dios ha puesto Sus más ricas bendiciones dentro de nuestras heridas más profundas. Cuando le confiamos nuestras penas, descubrimos que Él nos las ha confiado primero a nosotros. Nos las ha asignado para que, a su vez, se las consagremos. Él quiere que las administremos fielmente, seguros de que nos guiarán hacia una sumisión más profunda a Sus propósitos y una semejanza más profunda a Su Hijo. 

Inspirado en parte en los escritos de J. R. Miller.


Publicado originalmente en Challies.

Tim Challies

Tim Challies es uno de los blogueros cristianos más leídos en los Estados Unidos y cuyo BLOG ( challies.com ) ha publicado contenido de sana doctrina por más de 7000 días consecutivos. Tim es esposo de Aileen, padre de dos niñas adolescentes y un hijo que espera en el cielo. Adora y sirve como pastor en la Iglesia Grace Fellowship en Toronto, Ontario, donde principalmente trabaja con mentoría y discipulado.

Artículos por categoría

Artículos relacionados

Artículos por autor

Artículos del mismo autor

Artículos recientes

Te recomendamos estos artículos

Siempre en contacto

Recursos en tu correo electrónico

¿Quieres recibir todo el contenido de Volvamos al evangelio en tu correo electrónico y enterarte de los proyectos en los que estamos trabajando?

.