Entrevista con Keith Getty sobre la iglesia, la adoración y mucho más

En esta entrevista con Keith Getty, hablamos sobre la adoración congregacional, los himnos y el futuro del canto en la iglesia.
Foto: Chia Meng Hong

Hace poco tuve la oportunidad de hacerle algunas preguntas a Keith Getty acerca de la iglesia, los himnos y todo lo que quisiera hablar. Esta era una oportunidad que debía aprovechar. Esto es lo que tenía que preguntarle y lo que él tenía que decir… 

¿Cómo ves el estado general de la adoración cristiana en este momento, especialmente en lo que respecta a la adoración cristiana congregacional? ¿Qué aspectos positivos o negativos hemos visto en los últimos años?

Es una época muy preocupante al ver lo que se canta en la iglesia. Ya sea el contenido teológico (amplitud y profundidad), la calidad artística (y por lo tanto la capacidad de perdurar y ser cantado a lo largo de nuestras vidas), o el canto en los hogares y en las iglesias en general, el estado actual de las cosas es profundamente alarmante.

Dicho esto, el diagnóstico del problema por lo general conduce a la cura y veo pastores, músicos y escritores que se están dando cuenta del problema. Aunque es muy triste el daño que se ha hecho en el intervalo.

Keith Getty / Foto: Keith y Kristyn Getty, en Facebook

Tienes esta enorme conferencia Sing! [¡Canta!] este próximo verano. El tema obviamente no parece estar relacionado con el canto: “La vida de Cristo”. ¿Por qué elegiste ese tema?

La vida de Cristo es el tema del tercer año de nuestro plan quinquenal.

El objetivo es enseñar el evangelio, así como arrojar luz sobre los tres temas principales de la Navidad, la Pascua y la Gran Comisión. Examinaremos cómo se estudian y cantan, y dada la cantidad de tiempo que los músicos dedican a trabajar en estas áreas, esperamos que puedan ser alentados e inspirados mientras planifican el próximo año.

Queremos que tengan un profundo sentido del evangelio y la eternidad en todo lo que hacen y también enviarlos con muchos recursos prácticos que realmente cambiarán la manera en que las iglesias piensan sobre estos temas.

Keith Getty y su esposa Kristyn / Foto: Keith y Kristyn Getty, en Facebook

Los objetivos de esta conferencia son:

1. Reenfocarnos en cómo el evangelio de Cristo moldea nuestra adoración.

2. Apuntarnos a cantar a la luz del reino eterno de Dios.

3. Revitalizar el canto y la adoración durante la temporada de Adviento.

4. Fortalecer el canto y la adoración durante la temporada de Pascua.

5. Entender cómo la Gran Comisión empodera nuestro ministerio de adoración.

El objetivo de Sing! 2025 es enseñar el evangelio, así como arrojar luz sobre los tres temas principales de la Navidad, la Pascua y la Gran Comisión. / Foto: Foto: Keith y Kristyn Getty, en Facebook

En los últimos años, he comenzado a ver un mayor énfasis en la liturgia y el calendario eclesiástico ¿Qué piensas de esto?

De hecho, creo que es muy útil siempre y cuando no se convierta en lo principal. El libro de oraciones de Cranmer nos fue dado para ayudarnos a entender el evangelio por la misma forma del servicio, así como también en las oraciones, canciones, lecturas y sermones.

¿Cuáles son tres canciones o himnos escritos en los últimos 10 años (que no sean tuyos) que crees que la iglesia seguirá cantando dentro de 100 años? ¿Qué los hace especiales?

Me resulta difícil decirlo. En la era moderna, es difícil saber qué durará y qué no. Hay muchas buenas canciones, pero el nivel de arte que requieren realmente no se está tocando. Los grandes himnos fueron escritos por personas que fueron tocadas de maneras extraordinarias y que tenían dones extraordinarios. Eso no significa que no haya himnos que perduren y tengan un valor duradero; los hay, y en cantidades cada vez mayores.

El objetivo de Sing! 2025 es enseñar el evangelio, así como arrojar luz sobre los tres temas principales de la Navidad, la Pascua y la Gran Comisión. / Foto: Keith y Kristyn Getty, en Facebook

Si hay un tema central en tu ministerio en la iglesia, ¿cuál es?

Cantar la Palabra apasionada y bellamente para ti mismo, tu familia y tu iglesia.

¿Se dice que te desconectas durante un mes más o menos en el verano? ¿Por qué?

Para descansar.

Muchos aspectos diferentes. La necesidad de descansar del trabajo. La necesidad de tener tiempo adicional para adorar, orar y reflexionar sobre el año que ha pasado. La necesidad de prestar atención a problemas personales que necesitan ser tratados. La necesidad de pasar tiempo con Kristyn y las chicas (mañana todo mi enfoque estará en hacer panqueques, mirar caballos y surfear en la arena). La necesidad de crear espacio para que el increíble liderazgo de nuestra Compañía se concentre, tome la iniciativa y se tome un descanso de nuestra loca neurosis (les encanta). La necesidad de recordarnos que Dios es Dios y nosotros no.


Publicado originalmente en Challies.

Tim Challies

Tim Challies es uno de los blogueros cristianos más leídos en los Estados Unidos y cuyo BLOG ( challies.com ) ha publicado contenido de sana doctrina por más de 7000 días consecutivos. Tim es esposo de Aileen, padre de dos niñas adolescentes y un hijo que espera en el cielo. Adora y sirve como pastor en la Iglesia Grace Fellowship en Toronto, Ontario, donde principalmente trabaja con mentoría y discipulado.

Artículos por categoría

Artículos relacionados

Artículos por autor

Artículos del mismo autor

Artículos recientes

Te recomendamos estos artículos

Siempre en contacto

Recursos en tu correo electrónico

¿Quieres recibir todo el contenido de Volvamos al evangelio en tu correo electrónico y enterarte de los proyectos en los que estamos trabajando?

.