¿Vale la pena un viaje a Tierra Santa?

¿Vale la pena viajar a Tierra Santa? Explorar Israel ayuda a comprender la historia bíblica, siempre evitando la superstición: Dios no está más presente allí que en cualquier otro lugar.
Foto: Lightstock

Hoy quiero abordar una pregunta que me ha enviado alguien que ha visto uno de mis vídeos, y este es el contexto. Ella está organizando un viaje a Tierra Santa y se pregunta: ¿merece realmente la pena ir a Tierra Santa? Y no solamente eso, ¿es un gasto justificable? Cuando hay tanto que hacer en el mundo, ¿es una buena manera de gastar el dinero? A ella, como cristiana, le preocupa que no lo sea. Así que quiero abordar ambas partes de esa pregunta, lo haré en un momento. 

La pregunta de hoy gira en torno a visitar la Tierra Santa o visitar Israel. Tuve la oportunidad de ir hace un año y me gustó bastante. Creo que tenemos que hablar de un par de cosas. La primera es el gasto real de unas vacaciones como esas. Y sé que la persona que me escribió estaba preocupada, ¿es un gasto justificable? Somos cristianos, estamos en una misión en el mundo, tenemos tantas opciones a las que podríamos dar dinero. ¿Podemos justificar algo que simplemente nos divierte o nos interesa? Y será bastante caro. Creo que podemos. Ahora bien, no creo que la Biblia sea extremadamente detallada sobre cómo debemos gastar nuestro dinero. ¿Qué es un gasto digno y qué no lo es? Nos dice que debemos ser generosos, que somos responsables de todo el dinero que se nos da. O, el dinero se nos da como administradores, no como dueños. Así que usamos nuestro dinero en nombre de Dios. ¿Puede eso incluir justificadamente hacer algo como ir a Israel? Creo que sí. Y considero que eso es algo a lo que cada uno de nosotros tiene que responder por sí mismo, según su propia conciencia e incluso solamente en su propia situación. Así que, sí.

Vista panorámica de Jerusalén, Israel, donde sobresale la Cúpula de la Roca. / Foto: Envato Elements

El problema de verlo de otro modo es que si no podemos hacer cosas que nos diviertan, cosas que giren en torno a un interés, en realidad no podemos hacer nada porque siempre hay formas mejores de emplear nuestro dinero. Podríamos moler hasta el más mínimo centavo. No podemos vivir así. Así que, y no creo que el Señor nos llame a hacerlo. Se nos permite disfrutar de Su mundo. Se nos permite disfrutar de Su historia.

Así que justificable, sí. Ahora, en términos de visitar realmente Israel, mi primera cosa sería, no vayas a visitar la Tierra Santa. No hay tierra santa. Nosotros, como cristianos, la iglesia, somos la tierra santa de Dios, somos el pueblo santo de Dios. Hubo un tiempo en que Dios se relacionaba únicamente con la nación de Israel, un tiempo en que Dios habitaba únicamente allí. Eso ya no es así. Ahora Dios habita únicamente en nosotros y a través de nosotros, Su pueblo. Así que no hay Tierra Santa que visitar. Pero hay una nación que es fascinante, una nación donde ocurrieron algunos acontecimientos históricos clave. Así que, absolutamente, creo que es bueno visitarla. Plenamente, pienso que es bueno caminar por donde Jesús caminó, caminar por donde Abraham caminó, cierto. La mayor parte de lo que leemos en la Biblia sucede allí, en torno a Jerusalén, y se extiende desde allí. Así que creo que puede ser muy conmovedor, muy apasionante, muy útil ver esa tierra.

Algunos turistas toman la equivocada decisión de rebautizarse en el Jordán. / Foto: Envato Elements

Sin embargo, yo advertiría que no hay que tragarse la superstición. Te encuentras con algunas cosas extrañas cuando vas allí. Oyes hablar de gente que ha decidido: “Voy a bautizarme otra vez porque ahora puedo bautizarme en el río Jordán”. Eso es una tontería. No hay razón para rebautizarse. No existe el rebautismo en ese sentido. Así que no te creas la superstición de que un bautismo en Israel, en el río Jordán, es de alguna manera más eficaz que uno en una piscina de Toronto.

La otra cosa es que, cuando visites algunos de los lugares, verás que la gente se comporta realmente de forma supersticiosa, como si hubiera una gracia que obtener simplemente por estar allí. Como si Dios estuviera especialmente presente allí. Recuerdo que fuera de la tumba del jardín, había un hombre que montó un  tripié con una cámara de vídeo. Y luego caminó frente a la tumba, se arrodilló y oró, y empezó a mirar hacia arriba para asegurarse de que la cámara lo estaba captando. Por favor, no tenemos que hacer cosas así. Podemos ir y explorar y ver esta tierra donde ocurrieron tantas cosas, pero tenemos que tener cuidado de no relacionarnos con ella como si Dios estuviera de alguna manera más especialmente presente allí, como si hubiera gracia por estar allí. Así que hay que tener mucho cuidado de no caer en la superstición.

Cuando visites algunos de los lugares en Israel, verás que la gente se comporta realmente de forma supersticiosa, como si hubiera una gracia que obtener simplemente por estar allí.

Por otro lado, creo que realmente sientes algo en ese lugar y, sientes que estás en esa tierra sobre la que tanto has leído. Estás alrededor de esta cultura, en estos lugares clave que son tan importantes para la historia de nuestra fe. Así que, de ese modo, no te relacionas supersticiosamente, sino históricamente, y disfrutas de un lugar realmente único, de una cultura realmente única. Y, un lugar que es clave para la historia del cristianismo, la clave de nuestra autocomprensión como cristianos.

¿Merece la pena el viaje? Desde luego que sí. ¿Es necesario? Por supuesto que no. Espero que esto ayude un poco. Espero que puedas hacer ese viaje y disfrutarlo.


Publicado originalmente en Challies.

Tim Challies

Tim Challies es uno de los blogueros cristianos más leídos en los Estados Unidos y cuyo BLOG ( challies.com ) ha publicado contenido de sana doctrina por más de 7000 días consecutivos. Tim es esposo de Aileen, padre de dos niñas adolescentes y un hijo que espera en el cielo. Adora y sirve como pastor en la Iglesia Grace Fellowship en Toronto, Ontario, donde principalmente trabaja con mentoría y discipulado.

Artículos por categoría

Artículos relacionados

Artículos por autor

Artículos del mismo autor

Artículos recientes

Te recomendamos estos artículos

Siempre en contacto

Recursos en tu correo electrónico

¿Quieres recibir todo el contenido de Volvamos al evangelio en tu correo electrónico y enterarte de los proyectos en los que estamos trabajando?

.