¿Sería una exageración decir que el domingo 22 de marzo de 2020 fue uno de los domingos más inusuales en la historia del cristianismo? No creo que lo sea, porque en este día a la mayoría de los cristianos alrededor del mundo no se les permitió reunirse para adorar juntos, o ellos mismos consideraron que no era aconsejable hacerlo. En un domingo común y corriente los cristianos se levantan en sus hogares y prontamente se alistan para reunirse en las iglesias para adorar corporativamente, sin embargo, durante este domingo los cristianos se levantaron en sus hogares y luego se quedaron allí. Muchos, adorando virtualmente a través de servicios grabados o transmitidos en vivo. Estaba deseoso de documentar este domingo atípico, así que abrí mi lista de contactos y me puse en contacto con gente de todo el mundo para preguntarles si podían registrar su experiencia tomando fotografías. Recibí respuestas de más de 35 países. Las siguientes imágenes muestran cómo adoró el mundo desde su casa en uno de los domingos más inusuales en toda la historia de la iglesia.
El Pacífico
El sol marcó el nacimiento del día sobre el Pacífico y los creyentes de Fiji, Nueva Zelanda y Australia comenzaron a adorar en sus hogares. [envira-gallery id=»57715″]
Asia
El siguiente lugar fue Asia; China, Corea, Filipinas, Singapur y una gran expansión territorial que se extiende hasta la India y Sri Lanka. [envira-gallery id=»57716″]
A lo largo de la historia de la iglesia, ha habido muy raros casos en los que el pueblo de Dios no se reunió de manera regular. Aquéllos momentos representaron situaciones culturales específicas y amplias que hicieron aconsejable que personas en grupos de cualquier tamaño no se reunieran. El COVID-19 es otro ejemplo de un momento culturalmente singular que requiere la decisión por parte de los cristianos de no celebrar sus servicios religiosos semanales, sabiendo al mismo tiempo que no están siendo infieles a los mandatos de Cristo.
(R. Albert Mohler)
Europa Oriental y África
La mayor parte de Oriente Medio ha celebrado el servicio de adoración desde su casa el día viernes, y gran parte de África aún no está sujeta a restricciones por el virus. Sin embargo, algunas de las naciones de África Oriental, y casi todas las naciones de Europa Oriental, tuvieron que adorar en sus hogares. [envira-gallery id=»57736″]
Europa
Luego sigue Europa Continental, el Reino Unido e Irlanda. La mayor parte de África Occidental continuó adorando en las instalaciones de cada iglesia, al menos por una semana más. [envira-gallery id=»57747″]
Hay muchos elementos que se incluyen en el concepto íntegro del compañerismo, tal como se describe en el Nuevo Testamento; sin embargo, el compartir juntos durante el sufrimiento es uno de los elementos de más beneficio. Probablemente, el sufrimientos une nuestros corazones en Cristo muchos más que cualquier otro aspecto del compañerismo. (Jerry Bridges)
América Latina
El sol atravesó el Atlántico, rozando primero las costas de Sudamérica. Le había pedido a Nedelka, quien traduce mi material al español, que me ayudara a pedir fotos en América Latina. Lo hizo de una manera estupenda… [envira-gallery id=»57694″]
Canadá y los Estados Unidos
Y alrededor del mismo tiempo, Canadá y Estados Unidos respondieron al llamado a la adoración. [envira-gallery id=»57723″]
De regreso al Pacífico
El sol continuó su constante marcha, ahora iniciando la recta final sobre el Pacífico, donde amigos en Hawaii adoraban juntos. Los cristianos de Samoa Americana, que aún no están bajo restricciones gubernamentales, se reunieron en sus iglesias 23 horas después de que comenzara este coro mundial de adoración. Luego el sol se ocultó y puso fin a este domingo inusual y sin precedentes. En todo el mundo los cristianos cerraron sus ojos, agradecidos de tener la capacidad de adorar solos, pero esperanzados en que pronto volverán a tener la posibilidad de adorar juntos.
Nuestras penas son todas como nosotros mismos, mortales: Vienen, pero bendito sea Dios, ellas también se van. Sufrimos hoy, pero nos regocijaremos mañana. (Charles Spurgeon)