Más consejos para aprovechar al máximo el encierro por el coronavirus

El lunes pasado compartí algunos consejos de un creyente en Italia para sobrevivir el encierro por el coronavirus. Desde entonces he escuchado de muchos otros cristianos en ese país y quería compartir algunos de sus consejos y experiencias. Ya que muchos de nosotros en todo el mundo enfrentamos la posibilidad de restricciones, esta información puede ayudarnos a estar mejor preparados. Comenzaré con algunos consejos generales que compilé a partir de temas comunes. La primera y más importante es esta: no entres en pánico y no estés ansioso. ¡La Biblia nos recuerda que Dios tiene el control, no el virus! Dios tiene un plan perfecto incluso en esta situación dramática. Podemos descansar en Su soberanía. Para individuos y familias:

  • Sé disciplinado. Desarrolla rutinas personales y familiares y síguelas, incluso si parecen un poco exageradas. Vivirás mejor con una estructura que sin ella.
  • Toma estas restricciones de manera seria en tu familia y con tus amigos.  Muchos morirán si no lo haces. Sométete a las instrucciones y al liderazgo de tu gobierno y considera cómo puedes colaborar con ellos por el bien de la comunidad.
  • Sigue orando y sigue confiando en el Señor. Sigue leyendo la Biblia y recuerda sus promesas. Mantén el culto familiar en el centro de la vida de tu familia. Quizás enfócate en el Salmo 91 (muchos cristianos aplican esta porción de manera inapropiada diciendo que la enfermedad no llegará a su morada). Ten una comprensión bíblica sobre el sufrimiento y la enfermedad. Prepárate para dar una respuesta por la esperanza que tienes en Cristo. Hay muchas personas asustadas y esta es una gran oportunidad para nosotros de dar esperanza.
  • Concéntrate en tu salud espiritual, física y mental. Todo será probado durante este tiempo, pero todo puede ser fortalecido. También es posible que ganes algo de peso durante las restricciones de salir de casa, así que trata de encontrar alguna forma de ejercicio y observa cuánto comes.
  • Lávate bien las manos varias veces durante el día y cada vez que salgas de casa o entres en contacto con personas que no forman parte de tu hogar.
  • Haz tu mejor esfuerzo para mantenerte en contacto con las personas en tu iglesia y vecindario. Con la iglesia, mantén el contacto electrónicamente. Con los vecinos cercanos, trata de hablarles de manera que mantengan las distancias apropiadas.
  • Prepárate para soportar la tormenta por un largo período de tiempo. Toma tiempo para descansar en familia y encontrar actividades divertidas para hacer con tus hijos. Abraza la cuarentena con la mejor actitud, sabiendo que terminará.

Para las iglesias:

  • Recuerden a las personas mayores en su iglesia y familia, ya que pueden deprimirse. Los jóvenes, por otro lado, pueden sufrir agotamiento y nerviosismo.
  • Asegúrense de tener intencionalmente listas de contacto de personas en su iglesia para hacer conexiones de llamadas telefónicas. Tenemos que ser creativos para pastorear a distancia.
  • Consideren grabar videos devocionales cortos que puedan enviar a sus congregantes para mantenerlos en contacto con los pastores.
  • Envíen archivos PDF de material para niños que los padres pueden usar los domingos mientras hacen la iglesia desde casa. Equipen a los padres.
  • Manténganse en contacto con los creyentes (WhatsApp, correo electrónico, YouTube en vivo, etc.) mucho más que antes, ya que las personas no tienen mucha prisa en el día a día.
  • Consideren nombrar ciertos días para ayuno y oración como iglesia.

Ahora aquí hay algunas experiencias específicas. De una esposa y madre En cuanto a protegernos contra el virus, estamos siguiendo las reglas impuestas por nuestro gobierno. Salir está estrictamente prohibido, a menos que pueda probar que conduce o camina al trabajo, hace compras (una persona por familia) o consulta a un médico por un problema de salud grave. Para algunos de nosotros, la vida ha cambiado drásticamente. Otras personas continúan trabajando (en contra de su voluntad), especialmente en nuestra área. Mi esposo es trabajador de una fábrica y todavía trabaja con cientos de compañeros de trabajo del centro de Italia. Todos los días se toman la temperatura antes de permitir que entren los trabajadores. Les dieron una máscara desechable cada uno, y eso es todo. El próximo lunes la fábrica cerrará durante una semana. En cuanto a mí, me quedo en casa con nuestro hijo de siete meses. Estoy haciendo todo lo posible para protegerlo, pero cuando mi esposo está en el trabajo y el perro necesita salir, me veo obligada a llevar al bebé conmigo. Esto en realidad no es un gran problema, considerando que nadie pensaría acercarse a otra persona en estos días. Nuestro bebé normalmente no va a la guardería, así que estamos acostumbrados a tenerlo en casa. Los servicios de la iglesia están prohibidos, pero se nos permite ir al edificio donde normalmente nos reunimos (a aquellos directamente involucrados en el servicio) para transmitir en vivo. Nuestro pastor está transmitiendo estudios bíblicos desde su sala los miércoles y viernes. Nuestros líderes de grupos juveniles y maestros de escuela dominical se reúnen con los niños vía Zoom los sábados. Me reuniré con los otros miembros del equipo de adoración a través de Zoom también, los lunes. Como miembros de la iglesia, nos encontramos anhelando el compañerismo y nos tenemos un profundo afecto mutuo. Tenemos un chat de WhatsApp en la iglesia y nos llamamos todos los días. Mi esposo y yo estamos leyendo los mismos libros que estábamos leyendo antes de que comenzara la etapa de cuarentena. Seguimos leyendo nuestras Biblias según nuestro plan de lectura. Mi esposo está preparando su próximo sermón sobre Romanos 8. Animar a las familias y amigos no creyentes es el mayor desafío. Muchos están enojados con Dios, algunos simplemente están paralizados por el miedo. Otros son de repente ateos autoproclamados y una gran cantidad está dedicada a la fe católica romana. Estamos agradecidos por el liderazgo de nuestra iglesia local que nos está cuidando extraordinariamente y agradecemos a Dios por cuán claramente está mostrando Su soberanía sobre todo. Él está usando este evento para hacernos desear la vida eterna más ardientemente. Mi petición de oración personal es que al predicar el evangelio nos protejamos del horrible pecado de diluirlo. De otra esposa y madre Desde Turín, nuestra vida actual es la siguiente: nos quedamos en casa y no salimos excepto para comprar comida o medicamentos. Trabajamos desde casa. Específicamente tengo a mi esposo, a mi madre y a mi hija de 28 años en casa (ella es actualmente maestra a través de la web). Tenemos un chat en la iglesia que usamos todos los días para compartir pasajes de la Palabra, exhortaciones, aliento e incluso noticias. El domingo nos conectamos con otros cristianos que tienen un canal de YouTube para escuchar la predicación. Nos animamos unos a otros vía teléfono y redes sociales. También tratamos de evangelizar. Los libros que leo siguen siendo los de antes (no he dirigido mi interés a temas específicos del momento). Pero lo más importante es ciertamente la oración. Y podemos ver que oramos más en momentos de sufrimiento. Hay grupos de cristianos que, a través de WhatsApp, organizan oraciones a la misma hora. Todas estas son iniciativas que, en mi opinión, tal vez están acercando a creyentes de todo el país. Mi hija está incluida en grupos de oración con algunos jóvenes de Milán y también con los Grupos Bíblicos Universitarios. Debo decir que hay muchas iniciativas y esto nos fortalece a pesar de lo que está sucediendo porque el Señor está con nosotros. Oremos para que los no creyentes puedan encontrar pronto la paz con Cristo. De un pastor y padre de cinco Cuando COVID-19 llegó a Italia y el gobierno comenzó a tomar medidas serias, se sintió como la “tormenta perfecta”. Mi esposa y yo tenemos cinco hijos (el más joven tiene casi 2 años, el mayor tiene 12) que ahora están en casa todo el día. Acabamos de comprar una casa, así que estamos comenzando un trabajo de renovación y nos estamos preparando para mudarnos, y nuestra iglesia está a un mes de comenzar una transición de liderazgo. Nos regocijamos y descansamos en la soberanía de Dios. Una vez que ya no pudimos reunirnos como iglesia local, un camarógrafo local con el que hemos trabajado durante muchos años pudo conseguirnos el equipo necesario para comenzar a transmitir en línea casi de inmediato. En este momento, realizamos dos servicios en línea a la semana, y planeamos reanudar los grupos de discipulado de nuestros hombres este domingo a través de videoconferencia. Estamos tratando de saber al día cómo están los miembros de nuestra iglesia, especialmente aquellos que son mayores o que no tienen familiares creyentes. El suegro de una mujer que asiste a nuestra iglesia acaba de dar positivo por COVID-19, y no le está yendo bien. Su familia estará aislada durante dos semanas, ni siquiera se les permite comer juntos. Su esposo y sus suegros no son creyentes. Oramos para que Dios use esto para llevarlos a la salvación. Mi oración es por sabiduría para saber cómo navegar este momento, para apreciar las mayores oportunidades para crecer en el pastoreo de mi esposa e hijos (tener más tiempo juntos en casa ha sido una bendición), así como la sabiduría para pastorear a la familia de la iglesia (incluso aunque no podamos estar juntos físicamente). He tratado de guiar a nuestra iglesia a reflexionar sobre nuestra mortalidad y el hecho de que existimos para la gloria de Dios. Me ha animado ver cuánto han extrañado estar juntos como iglesia local. Esto era algo que estaba dando por sentado. Estaba viendo la iglesia más como “trabajo” y no tanto como una “familia” que necesito. De esta manera, Dios me ha amonestado sobre mi propio pensamiento erróneo, junto con convencerme (nuevamente) de mi propia arrogancia. Si pudiera tomar prestada parte de una frase de Spurgeon, “cualquier cosa que me muestra mi arrogancia es una bendición”. Este momento ha sido una gran lección de humilde gratitud. Debo estar agradecido, no porque determine que algo es bueno, sino porque Dios lo ha ordenado soberanamente. De una madre de tres Soy madre de tres hijos (entre dos y nueve años). Ser madre es mi ocupación principal, pero dedico parte de mi tiempo a realizar algunas actividades para el Ministerio Coram Deo y para el ministerio de alabanza en la Iglesia Sola Grazia de Porto Mantovano. Desde que el gobierno italiano impuso el cierre de las escuelas, hemos tenido que reorganizar nuestros días y debo admitir que mi familia ha absorbido casi por completo el tiempo que solía dedicar a otras actividades. Gracias a Dios tenemos una casa grande con un jardín que nos permite dejar salir a los niños, a pesar de que tenemos que quedarnos en nuestra propiedad. Esto les permite no verse demasiado afectados por la imposición ahora molesta de todas las restricciones. Por lo tanto, su día está marcado por juegos, tareas, relajación familiar y reflexión. Están serenos, pero han sentido que algo anómalo está sucediendo y es una buena oportunidad para hablarles de manera más profunda acerca de Jesús. Mi esposo también ha estado trabajando remotamente desde casa durante dos semanas. Esto nos permite tener más tiempo juntos y tener la tranquilidad de que todos estamos unidos y poco expuestos al peligro de contraer la enfermedad. Salimos una vez a la semana (solo uno de nosotros a la vez) para hacer las compras, tratando de usar mascarillas hechas en casa (porque no se encuentran en las tiendas), respetando los límites impuestos y cuidando la higiene personal. Las reuniones con la iglesia se han suspendido, pero tratamos de escuchar a los hermanos y hermanas de la iglesia a través de mensajes y videoconferencias para alentarnos unos a otros y unirnos en oración. Me resulta muy útil escuchar música con textos tomados de la Palabra que alientan, fortalecen y nutren nuestros pensamientos y nuestros corazones con la esperanza que solo encontramos en Cristo. En un momento en que nos asaltan las noticias y los temores negativos, cantar la Palabra es como un bálsamo relajante. Las oportunidades para dar testimonio de nuestra fe son muchas y sabemos que los italianos no serán los mismos cuando todo esto termine. Oramos para que esta circunstancia sea una oportunidad para que el pueblo italiano despierte. De un pastor / misionero en Milán Las cosas aquí en Milán evolucionaron extremadamente rápido y estaban cambiando casi a diario al principio. Este virus trae mucha incertidumbre y creo que aquellos de nosotros que somos menos flexibles haríamos bien en prepararnos mentalmente para no tener nuestro calendario totalmente ordenado y planificado con anticipación. Aquí comparto algunos pensamientos sobre cómo prepararse para las restricciones y vivir bien durante este tiempo:

  1. Piensa en proyectos para el hogar. Mi esposa y yo fuimos a una ferretería el sábado porque nos estábamos preparando para hacer dos proyectos en casa. Decidimos esperar hasta el lunes para obtener todo lo que necesitábamos de manera que tuviéramos un par de días más para pensar en nuestras decisiones. Ese lunes cerraron todo. Bueno, ni modo. Esos proyectos tendrán que esperar. Hubiera sido bueno haber hecho una lista de proyectos más pequeños para asegurarnos de que teníamos todo lo que necesitábamos.
  2. Conversamos con nuestros hijos y les dijimos que con más tiempo en la casa tendremos que pensar en formas más intencionales de ser productivos. Les dije que pensaran en alguna habilidad que les gustaría aprender y/o desarrollar. Incluso les dije que estábamos dispuestos a comprar libros o lecciones en video si era necesario (a un precio razonable, por supuesto). Mi hijo mayor ha puesto a nuestro servicio sus habilidades de edición de video en Upwork y está buscando mejorar su conocimiento de Adobe Premier. Mi hijo menor ha estado aprendiendo piano y ha intentado hornear. Mi hija menor ha estado viendo videos de capacitación sobre gestión del tiempo.
  3. Nuestro trabajo como misioneros significa que estamos mucho con la gente. Entonces, ¿qué hacemos ahora? He cambiado mi enfoque de trabajo a la preparación y planificación. Es decir, me estoy preparando para lo que quiero hacer una vez que finalice el bloqueo. Es posible que las personas quieran pensar en los recursos que necesitan para preparar series de sermones, clases especiales, etc. O realizar alguna capacitación en línea.
  4. Mi esposa dice que desearía que hubiéramos planeado para el peor de los casos. Solo estábamos pensando que serían unos días de restricciones y luego todo volvería a la normalidad.
  5. Nuestra iglesia se ha reunido por Skype los domingos por la mañana. Estas dos últimas semanas han sido una bendición vernos incluso si las reuniones en línea no son óptimas. Para las iglesias que son más grandes, es posible que deseen pensar en grupos pequeños que se reúnan en línea. Además, estamos cambiando de Skype a Zoom este domingo. Si hubiéramos tenido tiempo, nos habríamos asegurado de que todos supieran cómo tener acceso a estas plataformas antes de las restricciones más severas. Algunas personas necesitan ayuda adicional cuando se trata de la tecnología. Hemos mantenido las cosas simples ya que tiende a haber mucha confusión en estas llamadas. ¡A los italianos les gusta hablar entre ellos y en Skype esto alcanza nuevas alturas! Nos hemos tomado el tiempo para escuchar la Palabra de Dios y orar juntos. Aquí de nuevo, cuida tus expectativas. Este no es un servicio religioso normal y no será perfecto. Pero en la confusión, ya que más de una persona está hablando a la vez, ya que el audio de una persona se retrasa o se desvanece, ¡hay una alegría de “estar” con el pueblo de Dios!
  6. A principios de febrero habíamos comenzado un nuevo programa llamado “un amigo en oración”. Establecimos parejas de oración para que oraran unos por otros diariamente y se reunieran por lo menos una vez al mes físicamente. Mi amigo y yo decidimos llamarnos cada día para orar juntos por teléfono durante 10 minutos. Ha sido un tiempo rico de compañerismo ya que no conocía a este hermano mucho antes de esto. Ahora que tenemos todas estas restricciones, es aún más precioso. Obviamente no podemos reunirnos físicamente como se planeó al principio, pero seguro que hemos orado.
  7. En nuestra iglesia tenemos un grupo de chat en WhatsApp. Realmente ha estado activo ahora que hay más personas en casa. También ha demostrado ser un lugar donde las personas pueden usar sus dones. Una dama en nuestra iglesia realmente tiene el don de escribir y comunicar verdades teológicas profundas. Ha publicado algunos mensajes cortos y ayer decidió grabar un mensaje de voz leyendo lo que había escrito. Una palabra de advertencia es que también he notado que las personas reenvían muchos mensajes. A veces son inocentes (como el anuncio de que el sermón de John MacArthur se transmitió en vivo en italiano el domingo pasado), pero otras veces son falsas y conspirativas. Prefiero ver mensajes de aliento que provienen de personalmente nuestra gente.
  8. En cuanto a las tiendas de comestibles, el problema no es la escasez de alimentos (¡y afortunadamente para nosotros tampoco hay escasez de papel higiénico!) sino las largas filas de espera. Esperamos una hora para entrar a la tienda el viernes pasado. Esto se debe simplemente a que las tiendas tienen que imponer una distancia mínima de un metro entre clientes. Por lo tanto, las personas quieren hacer una lista más larga de alimentos y artículos a comprar para tener por unos días adicionales simplemente para no tener que volver a la tienda con tanta frecuencia. Nadie desea hacer fila durante una hora solo para comprar leche.

Desafortunadamente, perdimos a alguien en nuestra iglesia por el coronavirus. En este momento no podemos llevar a cabo un funeral y tendremos que esperar hasta que pase esta crisis. El otro pastor en nuestra iglesia es cercano a la familia y ha estado en contacto con ellos. Las iglesias deben pensar en cómo consolar a las personas que pierden seres queridos en esta situación.

Tim Challies

Tim Challies es uno de los blogueros cristianos más leídos en los Estados Unidos y cuyo BLOG ( challies.com ) ha publicado contenido de sana doctrina por más de 7000 días consecutivos. Tim es esposo de Aileen, padre de dos niñas adolescentes y un hijo que espera en el cielo. Adora y sirve como pastor en la Iglesia Grace Fellowship en Toronto, Ontario, donde principalmente trabaja con mentoría y discipulado.

Artículos por categoría

Artículos relacionados

Artículos por autor

Artículos del mismo autor

Artículos recientes

Te recomendamos estos artículos

Siempre en contacto

Recursos en tu correo electrónico

¿Quieres recibir todo el contenido de Volvamos al evangelio en tu correo electrónico y enterarte de los proyectos en los que estamos trabajando?

.